
Seguidores
jueves, 19 de noviembre de 2009
Cotilla mirando por la ventana

Otoño en la ciudad





Limpieza en seco
¿Como el perro y el gato?,aun me sigo yo riendo de esa expresion,jajajaja...

jueves, 29 de octubre de 2009
Se acabo el verano


Leroy pensativo

jueves, 8 de octubre de 2009
Miko y Leroy intimos





Articulo en el correo a Manu Zarragoitia, director de seguridad del Ayto.de Bilbao
Mientras en la calle paralela te estan robando a punta de navaja, ellos estan ocupados pidiendote la documentación, la tuya y la de tu perro.
Claro es mucho más sencillo pararte a ti que al "morito"de turno que esta delinquiendo de sol a sol, nosotros tenemos solvencia y les llenamo las arcas al consistorio, por el contrario los delincuentes cuestan dinero y son molestos.
Funcionarios acomodados que se dejan influenciar por el estatus que la placa les proporciona, ya lo decia Stallone en la pelicula"Juez Dredd": "¡Yo soy la ley!".
Dan más por culo que ayudar, mucha gente se ha quejado y con razón, ya que hoy en día el que tiene un perro tiene un problema, almenos asi lo plantean estos hombres uniformados, ya que te paran como si de un atraco se tratase.
"¡Disculpe Señor Agente, solo estoy dando un paseo con mi perro, no voy armado!"
miércoles, 30 de septiembre de 2009
Revista EL MUNDO DEL PERRO

lunes, 28 de septiembre de 2009
Manicura para perros









jueves, 24 de septiembre de 2009
Papiroflexia


miércoles, 23 de septiembre de 2009
La semana de la moda

viernes, 18 de septiembre de 2009
SOKATIRA
Juego de la soga
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación, búsqueda
El tira y afloja, jalando la soga, juego de la soga y en euskera soka-tira y sokatira. Es un deporte que pone a dos equipos uno contra el otro en una prueba de fuerza.
Enfrentamiento entre soldados de la Marina estadounidense
Dos equipos de ocho, cuyo total no exceda un peso máximo determinado para la clase, se alinean al final de una soga (de aproximadamente 10 centímetros en circunferencia). La soga es marcada con una "línea central" y dos marcas a cuatro metros de cada lado del centro de la línea. El equipo comienza con la línea central directamente sobre una línea marcada en la tierra, y una vez comenzado el concurso (el "jalamiento"), intentan jalar al otro equipo hasta que la marca más cercana al equipo oponente cruce la línea central, o cuando cometan una falta (cuando un miembro del equipo cae o se sienta). Existen clubes de tira y afloja en muchos países, y participan tanto hombres como mujeres.
Competición de cuerda en los Juegos Olímpicos de San Luis 1904.
La simplicidad de este deporte hace que sea uno de los deportes más antiguos y difundidos en el mundo actual. En Cantabria, Asturias, País Vasco y Navarra es considerado un deporte rural o tradicional con numerosos clubes y frecuentes competiciones, siendo conocido en estos dos últimos como Soka tira. Tradicionalmente se practicaba en plazas empedradas y frontones, pero actualmente las competiciones entre clubes se hacen sobre hierba, por influencia de la práctica en otros países.
Fue parte de los Juegos Olímpicos desde 1900 hasta 1920, pero no ha sido incluido desde entonces. El deporte es realizado en torneos mundiales. La Federación Internacional de Tira y Afloja (TWIF) organiza campeonatos mundiales por equipos nacionales cada dos años, para torneos de sala y de exterior y una competición similar por equipos.
El término puede ser usado como un símil que describe una demostración de fuerza bruta por dos grupos opositores, por ejemplo, en una guerra de ediciones. Aunque a veces, existe una tercera parte que es la soga en el tira y afloja.
Este el deporte que practica asiduamente Sitch y Leroy, tira,tira, a ver quien es el más fuerte!!